
El Centro de Iniciativas Turísticas de Almendralejo organizó un año más la Fiesta de San Antón, que tradicionalmente se traslada al domingo siguiente a la fecha de su celebración litúrgica (el 17 de enero). Se trata de la XIV edición desde que esta Institución resucitó la tradición de la bendición de los animales de compañía que presentan sus dueños y que realiza el Párroco de San Roque.
 Con la presidencia de la Directora del Hogar de Mayores de Almendralejo, María Dolores Lorido García, del Director General de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Discapacidad, Miguel Simón Expósito, y de las Concejalas del Ayuntamiento de la Ciudad, Mª Victoria Pérez Pachón y Josefina Barragán Merino, tuvo lugar el acto de presentación del nº 2 de la Revista que realiza el citado Hogar, a cargo de Francisco Zarandieta Arenas. Además de los citados, tomaron la palabra Manuel Lancharro Donoso y Carmela Rodríguez Cruz. El acto fue presentado por Fernando Sierra Elías. Recogemos un extracto de las palabras de Francisco Zarandieta.
Con la presidencia de la Directora del Hogar de Mayores de Almendralejo, María Dolores Lorido García, del Director General de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Discapacidad, Miguel Simón Expósito, y de las Concejalas del Ayuntamiento de la Ciudad, Mª Victoria Pérez Pachón y Josefina Barragán Merino, tuvo lugar el acto de presentación del nº 2 de la Revista que realiza el citado Hogar, a cargo de Francisco Zarandieta Arenas. Además de los citados, tomaron la palabra Manuel Lancharro Donoso y Carmela Rodríguez Cruz. El acto fue presentado por Fernando Sierra Elías. Recogemos un extracto de las palabras de Francisco Zarandieta.
"Mi intervención va a consistir en compartir con vosotros los sentimientos que me inspira la portada de la Revista, porque la portada es como un anticipo, un augurio de su contenido. Decía un famoso poeta barroco español para referir cual sería el ideal de los tramos finales de su vida:
No andaba descaminado. No pedía poco, el poeta Fernández de Andrada. Dejemos, por ahora, lo del sueño breve, que en los mayores es comprensible; y lo de las deudas y los pesares, por no recordarlos al menos en este momento de solaz y esparcimiento.
Leer más: El Candil, Revista del Hogar de Mayores (27-02-2009)
 Guillermo Summers fue el encargado de ofrecer el I Pregón Taurino "Ciudad de Almendralejo", organizado por el Programa Taurino "Sol y Sombra" que emite Radio Comarca de Barros, y en colaboración con la Delegación de la Plaza de Toros del Ayuntamiento de la Ciudad. El acto fue presidido por el Concejal Delegado, Marceliano Martín Martín, y la presentación estuvo a cargo de Juan Barco Caballero. El prestigioso presentador de televisión y humorista repasó su relación con la Ciudad y sus contactos con el mundo de los toros, para concluir con un pregón a la antigua usanza, de los que se daban en las plazas de los pueblos, precedidos por el sonido de la trompetilla que convocaba a los vecinos.
Guillermo Summers fue el encargado de ofrecer el I Pregón Taurino "Ciudad de Almendralejo", organizado por el Programa Taurino "Sol y Sombra" que emite Radio Comarca de Barros, y en colaboración con la Delegación de la Plaza de Toros del Ayuntamiento de la Ciudad. El acto fue presidido por el Concejal Delegado, Marceliano Martín Martín, y la presentación estuvo a cargo de Juan Barco Caballero. El prestigioso presentador de televisión y humorista repasó su relación con la Ciudad y sus contactos con el mundo de los toros, para concluir con un pregón a la antigua usanza, de los que se daban en las plazas de los pueblos, precedidos por el sonido de la trompetilla que convocaba a los vecinos.
Leer más: Guillermo Summers hace el Pregón Taurino de Almendralejo (28-02-2009)
Se ha constituido en Almendralejo una Asociación Cultural con la denominación "Asociación Histórica de Almendralejo". Fue presentada en rueda de prensa por su Presidente, Francisco Zarandieta Arenas, y la Concejala de Cultura, Piedad Álvarez Cortés.
Surge de la inquietud de un grupo de personas, preocupados por los aspectos históricos y culturales de su entorno más próximo, y por la difusión de estas peculiaridades, con el convencimiento de que sólo se ama lo que se conoce y sólo se construye el futuro sobre lo que se ama. No trata de profundizar en lo local por sí mismo, sino de integrarlo armónicamente en ámbitos más complejos: localidad, comarca, región, nación... La historia local es la historia de la identidad, que se preocupa de personas y agrupaciones que viven en un mismo territorio, en su singularidad y en sus influencias hacia otros espacios. Convencidos de que la Historia con mayúsculas se ha de hacer desde abajo, con aportaciones de la historiografía local, siempre que sean rigurosas, la Asociación pretende, por ello, que sus actividades contribuyan a profundizar en la Historia de nuestra región.
Leer más: Presentación de la Asociación Histórica de Almendralejo (28-02-2009)
 El 6 de marzo de 2009 se ha presentado el número 8 de la Revista "La Metáfora", confeccionada por la Asociación Cultural "Ventana Literaria", de Almendralejo. El acto revistió este año una emotividad singular, al estar dedicada a María Antonia González Macho, Presidenta de la Asociación, fallecida el pasado año. En el Centro Cívico de la Ciudad, presidido por la Concejala de Cultura, Piedad Álvarez Cortés, y la nueva Presidenta de la Asociación, María Teresa Rodríguez Carretero, que tuvieron emocionadas palabras hacia Mari Toni, fue presentado por Natividad Robles Villena, miembro de la Asociación, y contó con la participación de Carmen Fernández-Daza Álvarez, que glosó la labor de "Ventana Literaria" y la vida y obra de Mari Toni y la actuación de los componentes de la Asociación que recitaron sus propias composiciones; y con el Coro del Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo, que interpretó un selecto repertorio, así como con la colaboración de una de sus componentes, María del Carmen Navia Alarcón, que cantó un poema de Carolina Coronado, "Siempre tú", musicalizado por ella misma. La familia de Mari Toni, por medio de su hijo Pedro, expresó el agradecimiento ante el homenaje y el recuerdo que se le tributaba. Recogemos unos fragmentos de la intervención de Carmen Fernández-Daza.
El 6 de marzo de 2009 se ha presentado el número 8 de la Revista "La Metáfora", confeccionada por la Asociación Cultural "Ventana Literaria", de Almendralejo. El acto revistió este año una emotividad singular, al estar dedicada a María Antonia González Macho, Presidenta de la Asociación, fallecida el pasado año. En el Centro Cívico de la Ciudad, presidido por la Concejala de Cultura, Piedad Álvarez Cortés, y la nueva Presidenta de la Asociación, María Teresa Rodríguez Carretero, que tuvieron emocionadas palabras hacia Mari Toni, fue presentado por Natividad Robles Villena, miembro de la Asociación, y contó con la participación de Carmen Fernández-Daza Álvarez, que glosó la labor de "Ventana Literaria" y la vida y obra de Mari Toni y la actuación de los componentes de la Asociación que recitaron sus propias composiciones; y con el Coro del Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo, que interpretó un selecto repertorio, así como con la colaboración de una de sus componentes, María del Carmen Navia Alarcón, que cantó un poema de Carolina Coronado, "Siempre tú", musicalizado por ella misma. La familia de Mari Toni, por medio de su hijo Pedro, expresó el agradecimiento ante el homenaje y el recuerdo que se le tributaba. Recogemos unos fragmentos de la intervención de Carmen Fernández-Daza.
"Es para mi un honor hallarme esta noche junto a ustedes, y haber sido elegida para colaborar en la presentación de una metáfora, "La Metáfora", hoy más que nunca propietaria del nombre, con un ángel dulce iluminando una cubierta.Creo sinceramente que uno de los elementos que hacen visible la inquietud de los pueblos es la existencia de asociaciones. Supone que un colectivo, desinteresadamente, ocupa su tiempo (que es la vida) en el afán de construir un sueño muchas veces colectivo, en el afán de mejorar cualquiera circunstancia de una colectividad completa o una parte de ella. Son las asociaciones, además, un vínculo social que refleja la apertura de sus gentes, la necesidad de ser entre otros, para otros. De ahí que considere que entre las riquezas de Almendralejo se halle el ser un pueblo tan extraordinariamente rico en asociaciones culturales, sanitarias, sociales, políticas, educativas, o de cualquiera otra índole.
 En la mañana del día 24 de febrero de 2009 se inauguró la urbanización de la prolongación de la Avenida República de Cuba de la Ciudad, abriendo al tráfico la totalidad de esta vía urbana. La empresa Capiexsa ha sido la que ha realizado la obra, con un presupuesto de ejecución por contrata de 166.844 euros. Se han instalado las redes de abastecimiento, saneamiento, baja tensión y telefonía; alumbrado público en todo el bulevar y riego por goteo y aspersión en el bulevar central. Las dos calzadas de actuación de la obra, con una superficie total de 2.000 m2 han sido dotadas de capa de rodadura en mezcla bituminosa en caliente, y el bulevar central, de zona pavimentada y ajardinada con una superficie total de 2.300 m2.
En la mañana del día 24 de febrero de 2009 se inauguró la urbanización de la prolongación de la Avenida República de Cuba de la Ciudad, abriendo al tráfico la totalidad de esta vía urbana. La empresa Capiexsa ha sido la que ha realizado la obra, con un presupuesto de ejecución por contrata de 166.844 euros. Se han instalado las redes de abastecimiento, saneamiento, baja tensión y telefonía; alumbrado público en todo el bulevar y riego por goteo y aspersión en el bulevar central. Las dos calzadas de actuación de la obra, con una superficie total de 2.000 m2 han sido dotadas de capa de rodadura en mezcla bituminosa en caliente, y el bulevar central, de zona pavimentada y ajardinada con una superficie total de 2.300 m2.
En el centro del bulevar se levanta una fuente, dotada de instalación hidráulica y eléctrica completa, y un sistema de iluminación mediante LEDs, para mejorar la eficiencia energética, de distintos colores con programador automático. Una de las vecinas de la calle, acompañada del Alcalde, accionó el dispositivo que ponía en marcha la citada fuente, como se recoge en la fotografía adjunta.
Leer más: Inauguración de la Avenida República de Cuba (24-02-2009)






