Índice del artículo

Artículos de revistas

ZARANDIETA ARENAS, Francisco (1983b): “Mentalidad y comportamientos de los hidalgos de una villa extremeña: Almendralejo en 1665”, Mélanges de la Casa de Velázquez, XIX, 1 (París), pp. 197-206.

ZARANDIETA ARENAS, Francisco (1986): “Plantaciones de viñas en Almendralejo a finales del siglo XVIII”, Proserpina, 5 (Mérida), UNED, pp. 71 77.

ZARANDIETA ARENAS, Francisco (1987): “Tres visiones del pasado de Almendralejo”, Frontera, 1, Caja de Badajoz, pp. 60-62.

ZARANDIETA ARENAS, Francisco (1990b): “Vecinos y casas en Sancti Spíritus a mediados del Setecientos”, Revista de Estudios Comarcales (La Serena, Vegas Altas y Montes del Guadiana), nº 2, Villanueva de la Serena, A.D.E.A.C.O., pp. 127-134.

LLOPIS AGELÁN, Enrique; MELÓN JIMÉNEZ, Miguel Ángel; RODRÍGUEZ CANCHO, Miguel; RODRÍGUEZ GRAGERA, Alfonso; y ZARANDIETA ARENAS, Francisco (1990): “El movimiento de la población extremeña durante el Antiguo Régimen”, Revista de Historia Económica, VIII, 2, Centro de Estudios Constitucionales, pp. 419-464 .

LLOPIS AGELÁN, Enrique; MELÓN JIMÉNEZ, Miguel Ángel; RODRÍGUEZ CANCHO, Miguel; RODRÍGUEZ GRAGERA, Alfonso; y ZARANDIETA ARENAS, Francisco (1997): “La trayectoria de la población extremeña en la primera mitad del siglo XVI”, Estudis d´Història Econòmica, 14, Palma de Mallorca, pp. 3-21.

ZARANDIETA ARENAS, Francisco (2000): “Riqueza y consumo en la Baja Extremadura en el siglo XVII. Un análisis a través de las cartas de dote”, Historia Agraria, 21, pp. 63-97.

ZARANDIETA ARENAS, Francisco (2001): “Tres tipos humanos: Tres estamentos del Antiguo Régimen”, Puertas a la Lectura. Lectura, Economía y Empresa, 12-13, Universidad de Extremadura, pp. 153-157.