• Inicio
  • Centenarios
  • Crónicas
  • Imágenes
  • Textos
  • Acontecimientos
  • Personajes

Menu General

  • Almendralejo
  • El Cronista
  • Banco de datos
  • Bibliografía: Almendralejo
  • Buscar

Libro Cronista I

  • Acontecimientos I
  • Centenarios I
  • Crónicas del año 2009
  • Textos I
  • Imágenes I

Libro Cronista II

  • Acontecimientos II
  • Centenarios II
  • Crónicas del año 2010-2011
  • Textos II
  • Imágenes II

Todo el contenido de la página se encuentra bajo licencia Creative Commons.

Para su uso debe consultar las condiciones de la licencia.

88x31

torrelogo

bannerayto

Extremadura Histórica definitivo

aha

cronista

  • Está aquí:  
  • Inicio

Crónicas

Navidad 2023 Navidad 2023
Con este sencillo y bello “Nacimiento” del escultor y ceramista almendralejense Pedro Navia (1897-1960), expuesto en el Museo Devocional de Almendralejo, os felicito las fiestas navideñas y os deseo que en el próximo año 2024 se cumplan todos vuestros deseos, y que la Paz inunde todos los hogares ...

Leer más

HISTORIA DE UN HERMANAMIENTO: ALMENDRALEJO Y A RÚA. 2002 HISTORIA DE UN HERMANAMIENTO: ALMENDRALEJO Y A RÚA....
En los primeros días de diciembre de 2002 se realizaron una serie de actos en Almendralejo que llevaron a la firma del protocolo de hermanamiento entre las dos localidades. El más importante se encuentra recogido en el acta de la sesión plenaria del Ayuntamiento almendralejense del día 26 de novie...

Leer más

MEDALLA DE ALMENDRALEJO. ASOCIACIÓN AMAS DE CASA "NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD" DE ALMENDRALEJO MEDALLA DE ALMENDRALEJO. ASOCIACIÓN AMAS DE CASA "NUESTRA...
Alcalde, Presidenta de la Asociación, Concejala de Igualdad (Fot: Ayuntamiento) En el acto institucional del Día de la Constitución 2021, en el Teatro Carolina Coronado, se otorgó la Medalla de Almendralejo a la Asociación de Amas de Casa “Nuestra Señora de la Piedad”, de Almendralejo, que había ...

Leer más

MEDALLA DE ALMENDRALEJO. RALLYE DE LA VENDIMIA MEDALLA DE ALMENDRALEJO. RALLYE DE LA VENDIMIA
Alcalde, Presidente del Motor Club, Concejala de Deportes (Fot: Ayuntamiento) En el acto institucional del Día de la Constitución 2021, en el Teatro Carolina Coronado, se otorgó la Medalla de Almendralejo al Rallye de la Vendimia de Almendralejo, que había sido aprobada por unanimidad en el Pleno...

Leer más

SANTA MISA EN ALMENDRALEJO (TVE-2: 16.6.1985) SANTA MISA EN ALMENDRALEJO (TVE-2: 16.6.1985)
El domingo 16 de junio de 1985, TVE-2 (Día del Señor) retransmitió, desde la Parroquia de la Purificación de Almendralejo, la Santa Misa conmemorativa del 25 aniversario del párroco, D. Javier Moriche Trigo, en nuestra Ciudad. Aunque la cinta no es de gran calidad, en espera de otra mejor, la evocam...

Leer más

ÁNGEL CASCÓN PÉREZ. EL HOMENAJE A UN AMIGO ÁNGEL CASCÓN PÉREZ. EL HOMENAJE A UN AMIGO...
Hoy 14 de mayo de 2021, se ha homenajeado a un amigo entrañable, don Ángel Cascón Pérez, rotulando con su nombre un parque de nuestra ciudad, situado en la confluencia de las calles El Salvador y Miguel de Unamuno, con la presencia y participación de autoridades, familiares y amigos. Gracias a la ...

Leer más

Destacados

La Federación Extremadura Histórica solicita la Medalla de Extremadura para el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo La Federación Extremadura Histórica solicita la Medalla de...
La Federación Extremadura Histórica (www.extremadurahistorica.com), es una herramienta común que agrupa 21 Asociaciones Culturales extremeñas que se dedican a la organización de jornadas de historia. Por acuerdo unánime de su Junta Directiva, se va a proponer que le sea concedido al Centro Univer...

Leer más

Rogelio Triviño Forte Rogelio Triviño Forte
Nació en la casa número 15 de la almendralejense calle Harnina el día 4 de febrero de 1871. Tres días después le bautizaron, imponiéndosele los nombres de Rogelio, Juan y Andrés. Sus padres fueron Ricardo Triviño Triana, procurador del Juzgado de Almendralejo, y Rosa Forte Barneto. Por el lado pater...

Leer más

Elecciones municipales en Almendralejo (1979-2011) Elecciones municipales en Almendralejo (1979-2011)
El pasado 22 de mayo de 2011 se celebraron, como en toda España, elecciones municipales en Almendralejo que arrojaron los siguientes resultados:   Censo electoral 24.139     Total votantes 17.166   71,11% Abstención 6.973   28,89% Votos n...

Leer más

El Año de Carolina El Año de Carolina
Se cumplen los cien años del fallecimiento de la poeta almendralejense Carolina Coronado (Almendralejo, 12-12-1820 / Lisboa, 15-1-1911). Ya habrá tiempo durante este año, el "Año de Carolina", de conocer y amar mejor su vida y su obra. En este aniversario, traemos a estas páginas, en un sencillo r...

Leer más

La fundación del Convento franciscano de San Antonio en Almendralejo. Siglo XVII La fundación del Convento franciscano de San Antonio...
A comienzos del siglo XVII, la villa de Almendralejo manifestaba públicamente sus deseos de contar en ella con un Convento de frailes que vitalizara aún más la devoción de nuestros antepasados. Se hicieron gestiones por parte del Concejo y en el año 1600 se obtuvo la correspondiente licencia para qu...

Leer más

La Comunidad de Labradores de Almendralejo La Comunidad de Labradores de Almendralejo
Cuando casi se cumplen 111 años de su fundación, la Comunidad de Labradores de Almendralejo ha sido noticia en los medios de comunicación por su unión a Apag Extremadura Asaja el pasado 19 de mayo de 2010, con el objetivo, según su presidente Juan José Gallardo Lajas, de aunar esfuerzos y defender m...

Leer más

Antología Lírica de la Zarzuela (05-06-2009)

antologiadelazarzuelaLa Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid, bajo la dirección de Félix San Mateo, ofreció el 5 de junio de 2009, en un repleto Teatro Carolina Coronado, en Almendralejo, el espectáculo "Antología Lírica de la Zarzuela".

La noche comenzó con un fragmento de la obra de Barbieri, "El Barberillo de Lavapiés", en el ambiente dieciochesco de una de las zarzuelas del "género grande"; preámbulo a un repertorio significativo del "género chico", en el que el simpático Don Hilarión, el boticario de "La Verbena de la Paloma", guiaba al público con atinados comentarios intercalados entre las actuaciones de los artistas.

El chotis, como no podía ser menos en una antología de este género castizo y popular, fue el protagonista en dos momentos, respectivamente, de "La Gran Vía" (1886, Chueca y Valverde) y "La Verbena de la Paloma" (1894, Bretón). Se recordó al maestro Chapí, del que este año se cumple el centenario de su fallecimiento, con el famoso dúo de Mari Pepa y Felipe de "La revoltosa" (1897), que nos lleva desde el desprecio y los celos al amor (¿Por qué de mis ojos los tuyos retiras, por qué?); la orquesta se lució con el Intermedio de "La boda de Luis Alonso" (1897, Jerónimo Giménez), con el importante papel de las castañuelas en esta pieza; y el coro masculino lo hizo en el Coro de Repatriados, de "Gigantes y Cabezudos" (1898, Fernández Caballero) que se emocionaban a la vista, de nuevo, de la Seo y del Pilar zaragozanos.

Leer más: Antología Lírica de la Zarzuela (05-06-2009)

Almendralejo y Sevilla: El Museo de las Ciencias del Vino

museo-en-sevillaEl sábado 30 de mayo de 2009, surcando las aguas del Guadalquivir, tuvo lugar la presentación del Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo a la comunidad extremeña residente en la ciudad hispalense. El acto estuvo organizado por la Casa de Extremadura en Sevilla y la Asociación de Amigos del Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo.

Contó con la presencia del Presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés Cabanillas, y de la Concejala de Comercio del Ayuntamiento de Almendralejo, Josefina Barragán Merino, que dirigieron unas palabras al numeroso auditorio que llenaba el barco, resaltando la importancia del Museo almendralejense. En el mismo sentido se manifestó el Presidente de la Casa de Extremadura en Sevilla, Gonzalo Martín Domínguez, que, además, fue presentando a los distintos intervinientes.

El Cronista Oficial de Almendralejo, Francisco Zarandieta Arenas, habló de las relaciones entre Almendralejo y Sevilla; y el Presidente de la Asociación Amigos del Museo, Juan Francisco Macías, a través de un audiovisual, fue presentando las distintas dependencias del Museo y los objetos expuestos en él, sus objetivos y las actividades que ya han tenido lugar. A continuación se degustaron productos extremeños, en especial, vinos y cavas de Almendralejo, que tuvieron una excelente acogida.

Leer más: Almendralejo y Sevilla: El Museo de las Ciencias del Vino

Francisco Hernández García, Cronista Honorario de Almendralejo, in memoriam (13-05-2009)

franciscohernandezHoy, 13 de mayo, ha fallecido Francisco Hernández García, amigo y compañero. Nació en Almendralejo hace 82 años y nos ha dejado después de una larga enfermedad que fue minando su cuerpo, aunque no su espíritu, de infatigable lector hasta última hora.

Lector de clásicos y de modernos, también de los de la "última generación", que para él, y para su entrañable y culta esposa Rosa, que le precedió en el último viaje hace unos años, fueron muchas generaciones de escritores noveles. Escribió artículos y ensayos, unos publicados, otros que han quedado inéditos, sobre Antonio Machado, García Lorca, Miguel Hernández, Felipe Trigo, José Antonio Zambrano...

El 31 de mayo de 1968 la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Almendralejo, a propuesta del Teniente de Alcalde, Presidente delegado de la Comisión de Cultura, Antonio Díaz Rodríguez, por unanimidad acordó nombrarle Cronista Oficial de la Ciudad, sin sueldo ni gratificación.

Una de sus gestiones más importantes fue que a sus instancias y con su colaboración documental se publicara la primera historia de la Ciudad (Navarro del Castillo, Vicente (1974): "Historia de Almendralejo. Una ciudad bendecida por Dios", Ayuntamiento de Almendralejo, Tipografía Extremadura).

Leer más: Francisco Hernández García, Cronista Honorario de Almendralejo, in memoriam (13-05-2009)

II Pregón de la Romería de San Marcos (19-04-2009)

pregonsanmarcos1El 19 de abril de 2009 tuvo lugar en la Ermita de San Marcos el II Pregón de la Romería del Santo, a cargo de Francisco Zarandieta Arenas. El pregón estuvo dedicado, de una manera especial al Cura Jesús, fallecido hace unos años, que fue el alma de la Ermita y la Hermandad y a las personas y colectivos que, calladamente, durante todo el año trabajan para que, cuando se acercan estos días, todos disfruten de la romería. "A los actuales -indicó- y a los que durante quinientos años han mantenido, de una manera u otra, la tradición en nuestra tierra".

Y por ello, rememoró la posible proclama de 1557, cuando la Ermita, ya terminada, fue visitada por los enviados de la Orden de Santiago: "pregonaría con alegría que ya se encontraba bien acabada, con las paredes altas, de piedra y mampuesto, y el techo de madera de pino y caña. Tenía dos arcos y la puerta abierta hacia el oriente. En la capilla había un poyo en uno de sus lados, el suelo estaba enladrillado y las paredes encaladas.

Leer más: II Pregón de la Romería de San Marcos (19-04-2009)

Pregón de la Semana Santa de Almendralejo (28-03-2009)

semanasantaEl 28 de marzo de 2009 tuvo lugar el tradicional Pregón de Semana Santa, que corrió a cargo del almendralejense Fray David Ortiz García, sacerdote franciscano, párroco de Guadalupe. Tuvo lugar en el Salón de Actos de Cajalmendralejo, y contó con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Vera-Cruz de Utrera (Sevilla) que ofreció un concierto de marchas procesionales.

El emotivo pregón vino a ser una confesión y unas reflexiones sobre los principales misterios de la vida de un cristiano inconformista que combate valientemente la mediocridad. A la espera de que aparezca, íntegro, en la Revista de Semana Santa del próximo año, ofrecemos una breve síntesis de su intervención.

El pregonero rememoró, de inicio, su infancia, "los días en que mis ojos de niño intentaban descubrir quién se escondía tras el capirucho que andaba cansino por algunas calles de nuestro Almendralejo. [...] Y no olía a cera, por aquel entonces. No. Y no se sentían los pasos de costaleros. No. Todo se resumía a un cómodo cirio de madera, con una socorrida bombillita que lucía a pilas. Ejemplo y metáfora perfecta de lo que ha podido ser nuestra vida de cristianos o de ese cristianismo a la carta: un Dios sin cruz, una muerte sin sufrimiento, un amor sin pasión y una pasión sin amor".

Leer más: Pregón de la Semana Santa de Almendralejo (28-03-2009)

Anuario del Bicentenario de Espronceda en Almendralejo (25-03-2009)

anuarioesproncedaEditado por el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo se presentó el día 25 de marzo de 2009, en el 201 aniversario del nacimiento de Espronceda, el Anuario de las celebraciones por el bicentenario del nacimiento de José de Espronceda, que recoge los actos que durante el año 2008 se han venido celebrando en Almendralejo, cuna del poeta, para conmemorar el bicentenario de su nacimiento. La obra reúne la cronología de los acontecimientos, abundante material gráfico de los mismos y textos del Alcalde de la Ciudad, José María Ramírez Morán, la Concejala de Cultura, Piedad Álvarez Cortés, y algunos colaboradores del Bicentenario, como Carmen Fernández-Daza Álvarez, María Teresa Pérez Rodríguez, José Ángel Calero Carretero, Fermín Núñez Arenas, María del Carmen Díez Filgueras, Luis Maestre Álvarez, José Luis Bernal Salgado, Francisco Zarandieta Arenas y Javier Luengo Aparicio.

Leer más: Anuario del Bicentenario de Espronceda en Almendralejo (25-03-2009)

Página 16 de 24

  • Inicio
  • Anterior
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • Siguiente
  • Final