Francisco Hernández García, Cronista Honorario de Almendralejo, in memoriam (13-05-2009)
Hoy, 13 de mayo, ha fallecido Francisco Hernández García, amigo y compañero. Nació en Almendralejo hace 82 años y nos ha dejado después de una larga enfermedad que fue minando su cuerpo, aunque no su espíritu, de infatigable lector hasta última hora.
Lector de clásicos y de modernos, también de los de la "última generación", que para él, y para su entrañable y culta esposa Rosa, que le precedió en el último viaje hace unos años, fueron muchas generaciones de escritores noveles. Escribió artículos y ensayos, unos publicados, otros que han quedado inéditos, sobre Antonio Machado, García Lorca, Miguel Hernández, Felipe Trigo, José Antonio Zambrano...
El 31 de mayo de 1968 la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Almendralejo, a propuesta del Teniente de Alcalde, Presidente delegado de la Comisión de Cultura, Antonio Díaz Rodríguez, por unanimidad acordó nombrarle Cronista Oficial de la Ciudad, sin sueldo ni gratificación.
Una de sus gestiones más importantes fue que a sus instancias y con su colaboración documental se publicara la primera historia de la Ciudad (Navarro del Castillo, Vicente (1974): "Historia de Almendralejo. Una ciudad bendecida por Dios", Ayuntamiento de Almendralejo, Tipografía Extremadura).
Leer más: Francisco Hernández García, Cronista Honorario de Almendralejo, in memoriam (13-05-2009)
II Pregón de la Romería de San Marcos (19-04-2009)
El 19 de abril de 2009 tuvo lugar en la Ermita de San Marcos el II Pregón de la Romería del Santo, a cargo de Francisco Zarandieta Arenas. El pregón estuvo dedicado, de una manera especial al Cura Jesús, fallecido hace unos años, que fue el alma de la Ermita y la Hermandad y a las personas y colectivos que, calladamente, durante todo el año trabajan para que, cuando se acercan estos días, todos disfruten de la romería. "A los actuales -indicó- y a los que durante quinientos años han mantenido, de una manera u otra, la tradición en nuestra tierra".
Y por ello, rememoró la posible proclama de 1557, cuando la Ermita, ya terminada, fue visitada por los enviados de la Orden de Santiago: "pregonaría con alegría que ya se encontraba bien acabada, con las paredes altas, de piedra y mampuesto, y el techo de madera de pino y caña. Tenía dos arcos y la puerta abierta hacia el oriente. En la capilla había un poyo en uno de sus lados, el suelo estaba enladrillado y las paredes encaladas.
Leer más: II Pregón de la Romería de San Marcos (19-04-2009)
Pregón de la Semana Santa de Almendralejo (28-03-2009)

El emotivo pregón vino a ser una confesión y unas reflexiones sobre los principales misterios de la vida de un cristiano inconformista que combate valientemente la mediocridad. A la espera de que aparezca, íntegro, en la Revista de Semana Santa del próximo año, ofrecemos una breve síntesis de su intervención.
El pregonero rememoró, de inicio, su infancia, "los días en que mis ojos de niño intentaban descubrir quién se escondía tras el capirucho que andaba cansino por algunas calles de nuestro Almendralejo. [...] Y no olía a cera, por aquel entonces. No. Y no se sentían los pasos de costaleros. No. Todo se resumía a un cómodo cirio de madera, con una socorrida bombillita que lucía a pilas. Ejemplo y metáfora perfecta de lo que ha podido ser nuestra vida de cristianos o de ese cristianismo a la carta: un Dios sin cruz, una muerte sin sufrimiento, un amor sin pasión y una pasión sin amor".
Leer más: Pregón de la Semana Santa de Almendralejo (28-03-2009)
Anuario del Bicentenario de Espronceda en Almendralejo (25-03-2009)

Leer más: Anuario del Bicentenario de Espronceda en Almendralejo (25-03-2009)
Fernanda Jariego publica "Poemas al viento" (03-04-2009)
Fernanda Jariego Esperilla ha publicado a sus 95 años un primer libro de poemas, "Poemas al viento", con la colaboración de la Congregación de Luises de Almendralejo. El libro fue presentado en un acto que tuvo lugar en el Centro Cívico, en el que intervinieron el Presidente de los Luises, Manuel Rodrigo Asensio, que señaló la motivación que les llevó a apoyar la publicación de la obra, el Cronista Oficial de la Ciudad, Francisco Zarandieta Arenas, que glosó la vida y la obra de la autora, la Concejala de Cultura, Piedad Álvarez Cortés, que alabó el espíritu luchador y emprendedor de Fernanda, que con gran lucidez recitó de memoria dos poemas y agradeció emocionada el apoyo del numeroso público que llenaba el salón. Intervino también María Dolores Izquierdo Mora, sobrina-nieta de la autora, que en nombre de la familia dirigió unas palabras de cariño y agradecimiento hacia Fernanda. Cerró el acto la sección instrumental de la Agrupación Folklórica Tierra de Barros que, bajo la dirección de Luis Garrido Barragán, interpretó magistralmente cinco composiciones de su repertorio.
Leer más: Fernanda Jariego publica "Poemas al viento" (03-04-2009)
III Festival Cineposible en Almendralejo (23/29-03-2009)
Durante los días 23 al 29 de marzo de 2009 se ha celebrado en Almendralejo, como sede oficial, y en otras ciudades extremeñas el III Festival Internacional Cineposible de Extremadura, organizado y patrocinado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), con la colaboración principal del Ayuntamiento de Almendralejo. La dirección ha estado encomendada a Irene Cardona, guionista y directora de cine, de reconocido prestigio.
Se han proyectado 23 documentales y cortometrajes, previamente seleccionados entre más de 700 obras presentadas: todas con un denominador común, el del compromiso; y con un objetivo prioritario en esta edición, promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer.
Durante toda la semana se han desarrollado, además, actividades paralelas de formación e información, una exposición de fotografías "Mujeres en acción", y talleres de gastronomía internacional e iniciación al cine documental.
Leer más: III Festival Cineposible en Almendralejo (23/29-03-2009)