• Inicio
  • Centenarios
  • Crónicas
  • Imágenes
  • Textos
  • Acontecimientos
  • Personajes

Menu General

  • Almendralejo
  • El Cronista
  • Banco de datos
  • Bibliografía: Almendralejo
  • Buscar

Libro Cronista I

  • Acontecimientos I
  • Centenarios I
  • Crónicas del año 2009
  • Textos I
  • Imágenes I

Libro Cronista II

  • Acontecimientos II
  • Centenarios II
  • Crónicas del año 2010-2011
  • Textos II
  • Imágenes II

Todo el contenido de la página se encuentra bajo licencia Creative Commons.

Para su uso debe consultar las condiciones de la licencia.

88x31

torrelogo

bannerayto

Extremadura Histórica definitivo

aha

cronista

  • Está aquí:  
  • Inicio

Crónicas

(XVIII) LA HISTORIA DE "EL OBRERO EXTREMEÑO" A TRAVÉS DE SUS PRESIDENTES (XVIII) LA HISTORIA DE "EL OBRERO EXTREMEÑO" A...
Fernando Sabido volvió a insistir, señalando que, en caso contrario, se daría de baja como socio, por lo que, finalmente, se le aceptó la renuncia, y el Consejo de Intervención y Estadística, según el Reglamento, nombró un presidente interino, hasta la Junta General de enero, en la persona del t...

Leer más

Navidad 2023 Navidad 2023
Con este sencillo y bello “Nacimiento” del escultor y ceramista almendralejense Pedro Navia (1897-1960), expuesto en el Museo Devocional de Almendralejo, os felicito las fiestas navideñas y os deseo que en el próximo año 2024 se cumplan todos vuestros deseos, y que la Paz inunde todos los hogares ...

Leer más

HISTORIA DE UN HERMANAMIENTO: ALMENDRALEJO Y A RÚA. 2002 HISTORIA DE UN HERMANAMIENTO: ALMENDRALEJO Y A RÚA....
En los primeros días de diciembre de 2002 se realizaron una serie de actos en Almendralejo que llevaron a la firma del protocolo de hermanamiento entre las dos localidades. El más importante se encuentra recogido en el acta de la sesión plenaria del Ayuntamiento almendralejense del día 26 de novie...

Leer más

MEDALLA DE ALMENDRALEJO. ASOCIACIÓN AMAS DE CASA "NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD" DE ALMENDRALEJO MEDALLA DE ALMENDRALEJO. ASOCIACIÓN AMAS DE CASA "NUESTRA...
Alcalde, Presidenta de la Asociación, Concejala de Igualdad (Fot: Ayuntamiento) En el acto institucional del Día de la Constitución 2021, en el Teatro Carolina Coronado, se otorgó la Medalla de Almendralejo a la Asociación de Amas de Casa “Nuestra Señora de la Piedad”, de Almendralejo, que había ...

Leer más

MEDALLA DE ALMENDRALEJO. RALLYE DE LA VENDIMIA MEDALLA DE ALMENDRALEJO. RALLYE DE LA VENDIMIA
Alcalde, Presidente del Motor Club, Concejala de Deportes (Fot: Ayuntamiento) En el acto institucional del Día de la Constitución 2021, en el Teatro Carolina Coronado, se otorgó la Medalla de Almendralejo al Rallye de la Vendimia de Almendralejo, que había sido aprobada por unanimidad en el Pleno...

Leer más

SANTA MISA EN ALMENDRALEJO (TVE-2: 16.6.1985) SANTA MISA EN ALMENDRALEJO (TVE-2: 16.6.1985)
El domingo 16 de junio de 1985, TVE-2 (Día del Señor) retransmitió, desde la Parroquia de la Purificación de Almendralejo, la Santa Misa conmemorativa del 25 aniversario del párroco, D. Javier Moriche Trigo, en nuestra Ciudad. Aunque la cinta no es de gran calidad, en espera de otra mejor, la evocam...

Leer más

Destacados

La Federación Extremadura Histórica solicita la Medalla de Extremadura para el Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo La Federación Extremadura Histórica solicita la Medalla de...
La Federación Extremadura Histórica (www.extremadurahistorica.com), es una herramienta común que agrupa 21 Asociaciones Culturales extremeñas que se dedican a la organización de jornadas de historia. Por acuerdo unánime de su Junta Directiva, se va a proponer que le sea concedido al Centro Univer...

Leer más

Rogelio Triviño Forte Rogelio Triviño Forte
Nació en la casa número 15 de la almendralejense calle Harnina el día 4 de febrero de 1871. Tres días después le bautizaron, imponiéndosele los nombres de Rogelio, Juan y Andrés. Sus padres fueron Ricardo Triviño Triana, procurador del Juzgado de Almendralejo, y Rosa Forte Barneto. Por el lado pater...

Leer más

Elecciones municipales en Almendralejo (1979-2011) Elecciones municipales en Almendralejo (1979-2011)
El pasado 22 de mayo de 2011 se celebraron, como en toda España, elecciones municipales en Almendralejo que arrojaron los siguientes resultados:   Censo electoral 24.139     Total votantes 17.166   71,11% Abstención 6.973   28,89% Votos n...

Leer más

El Año de Carolina El Año de Carolina
Se cumplen los cien años del fallecimiento de la poeta almendralejense Carolina Coronado (Almendralejo, 12-12-1820 / Lisboa, 15-1-1911). Ya habrá tiempo durante este año, el "Año de Carolina", de conocer y amar mejor su vida y su obra. En este aniversario, traemos a estas páginas, en un sencillo r...

Leer más

La fundación del Convento franciscano de San Antonio en Almendralejo. Siglo XVII La fundación del Convento franciscano de San Antonio...
A comienzos del siglo XVII, la villa de Almendralejo manifestaba públicamente sus deseos de contar en ella con un Convento de frailes que vitalizara aún más la devoción de nuestros antepasados. Se hicieron gestiones por parte del Concejo y en el año 1600 se obtuvo la correspondiente licencia para qu...

Leer más

La Comunidad de Labradores de Almendralejo La Comunidad de Labradores de Almendralejo
Cuando casi se cumplen 111 años de su fundación, la Comunidad de Labradores de Almendralejo ha sido noticia en los medios de comunicación por su unión a Apag Extremadura Asaja el pasado 19 de mayo de 2010, con el objetivo, según su presidente Juan José Gallardo Lajas, de aunar esfuerzos y defender m...

Leer más

Presentación

Esta página sale al espacio con la intención de ser un cauce de comunicación entre el pasado y el presente, en aras de mejorar nuestro futuro, bajo la idea de que no se ama lo que no se conoce y sólo se construye sobre aquello que se ama.

Pretende tener una cierta presencialidad, en cuanto a que se irá actualizando y ampliando constantemente con los nuevos datos que aporte la investigación o el discurrir de lo que vaya aconteciendo en nuestro entorno más inmediato, partiendo siempre de Almendralejo, en los sucesivos espacios que la vayan comprendiendo.

Leer más: Presentación

Últimas crónicas

Últimas Noticias

{2jtabs_plugin 2}


{2jtabs_plugin 1}

Gil Álvarez, María Victoria

Gil Álvarez, María Victoria (Almendralejo, 1973)

ÁLVAREZ-TORRELLAS, S.; PERES, J., A.; GIL ÁLVAREZ, V.; OVEJERO, G.; y GARCÍA, J. (2017): “Effective adsorption of non-biodegradable pharmaceuticals from hospital wastewater with different carbon materials”, Chemical Engineering Journal, 320, pp. 319-329.

ARÉVALO, MARÍA JOSÉ; LÓPEZ, ÓSCAR; y GIL, MARÍA VICTORIA (2016): “Green Chemical Synthesis and Click Reactions”, in Click Reactions in Organic Synthesis, Wiley-VCH, Weinheim (Germany), pp. 77-97.

ARAÚJO, N.; GIL, MARÍA V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2006): “New Molecular Scaffolds. Synthesis of (2R,3R)- and (2S,3S)-3-Nitro-7-oxabicyclo[2.2.1]hept-5-ene-2-carbaldehyde from Furan”, Synthesis, pp. 2503-2506.

ARAÚJO, N.; GIL, MARÍA V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, JOSÉ A. (2009): “Synthesis of chiral 2-furyl and 3-nitro-7-oxabicyclo [2.2.1] heptane derivatives from sugars”, Tetrahedron: Asymmetry, 20, pp. 1999-2006.

ARAÚJO, N.; GIL, MARÍA V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, JOSÉ A. (2010): “Synthesis and ring opening reactions of 2-glyco-1,4-dimethyl-3-nitro-7-oxabicyclo [2.2.1] hept-5-enes”, Tetrahedron, 66, pp. 2664-2674.

ARAÚJO, NOELIA; BAÑOS, MANUEL; GIL, MARÍA V.; CÁCERES, LUIS E.; ROMÁN, EMILIO; y SERRANO, JOSÉ A. (2008): “New C-aryl alditols from Diels-Alder adducts of sugar nitroalkenes”, Arkivoc: On-line Journal of Organic Chemistry, XI, pp.175-186.

ARAÚJO, NOELIA; CUMBRERA, FRANCISCO L.; GIL, MARÍA V; ORTIZ, ÁNGEL L.; ROMÁN, EMILIO; y. SERRANO, JOSÉ A. (2008): “Unexpected Reactions: from (2S,3R)-2-(endo-D-galacto-pentaacetoxypentyl)-1,4-dimethyl-3-exo-nitro-7-oxabicyclo[2.2.1]hept-to Chiral Cyclic Ethers”, Synlett, 5, pp. 687-690.

ARECES, P.; GIL, M. V.; HIGES, F. J.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (1998): “Stereoselective Michael Addition Reactions of 5-Glyco-4-nitrocyclohex-1-enes”, Tetrahedron Letters, 39, pp. 8557-8560.

BALLINI, R.; BARBONI, L.; BOSICA, G.; FIORINI, D.; y GIL, M. V. (2001): “Synthesis of Functionalized Nitrocyclohexene Derivatives from 2-Nitrocyclohexanones, via Anionic Domino Reactions”, Tetrahedron, 57, pp. 6079-6081.

BALLINI, R.; BARBONI, L.; BOSICA, G.; FIORINI, D.; y GIL, M. V. (2002): “Michael addition of Nitroalkanes to dimethyl citraconate with DBU as base: An unexpected, One-pot Synthesis of polyfunctionalized Carbonyl derivatives”, Synlett, 10, pp. 1706-1708.

BALLINI, R.; BOSICA, G.; FIORINI, D.; GIL, M. V.; y PALMIERI, A. (2004): “A new, one pot synthesis of alkylated methyl tri- and tetracarboxylate derivatives by nitroalkanes”, Synthesis, 4, pp. 605-609.

BALLINI, R.; BOSICA, G.; FIORINI, D.; GIL, M. V.; y PETRINI, M. (2001): “Stereoselective Synthesis of (E)-4-Alkylindenecyclopent-2-en-1-ones by a Tandem Ring Closure-Michael Addition-Elimination”, Organic Letters, 3, pp. 1265-1267.

BALLINI, R.; BOSICA, G.; GIL, M. V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2002): “Preparation of enantiomarically pure 4-alkyl-5-formyl-4-nitrocyclohex-1-enes”, Tetrahedron Asymmetry, 13, pp. 1773-1787.

BALLINI, R.; FIORINI, D.; GIL, M. V.; PALMIERI, A.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2003): “δ-Nitroalkanols as precursors for the one-pot synthesis of substituted tetrahydrofurans”, Tetrahedron Letters, 44, pp. 2795-2797.

BALLINI, R.; FIORINI, D.; GIL, M. V.; y PALMIERI, A. (2003): “Michael additions of α-nitro ketones to conjugated enones under solventless conditions using silica”, Green Chemistry, 5, pp. 475-476.

BALLINI, R.; FIORINI, D.; GIL, M. V.; y PALMIERI, A. (2003): “One-pot synthesis of polyfunctionalized α,β-unsaturated nitriles from nitroalkanes”, Tetrahedron Letters, 44, pp. 9033-9034.

BALLINI, R.; FIORINI, D.; GIL, M. V.; y PALMIERI, A. (2004): “Cetyltrimethylammonium hydroxide (CTAOH) as a general, ecofriendly catalyst for the formation of carbon-carbon bond through nitroalkanes”, Tetrahedron, 60, pp. 2799-2804.

BALLINI, R.; GIL, M. V.; FIORINI, D.; y PALMIERI, A. (2003): “The First Synthesis of Pentadecyl 6-Hydroxydodecanoate a Novel Compound Isolated from the Leaves of Artabotrys odoratissimus”, Synthesis, 5, pp. 665-667.

BALLINI, ROBERTO; ARAÚJO, NOELIA; GIL, MARÍA V.; ROMÁN, EMILIO; y SERRANO, JOSÉ A. (2013): “Conjugated nitrodienes. Synthesis and reactivity”, Chemical Review, 113, pp. 3493-3515.

BENITO DE VALLE-PRIETO MARÍA; DELGADO-ADÁMEZ, JONATHAN; GIL, Mª VICTORIA; MARTILLANES, SARA; FRANCO, Mª NIEVES; y MARTÍN-VERTEDOR, DANIEL (2017): “Virgin Olive Oil Enriched with Lutein-Zeaxanthin from Spinacia oleracea”, Journal of Oleo Science, 66, pp. 463-468.

BERROCAL, M. V.; GIL, M. V.; ROMÁN, E.; SERRANO, J. A.; HURSTHOUSE, M. B.; y LIGHT, M. E. (2005): “Tandem Michael Addition and Intramolecular Aldol Cyclization of 1,2-Dideoxy-1-nitroheptitols derived from Sugars”, Tetrahedron Letters, 46, pp. 3673-3676.

BERROCAL, M. V.; GIL, M. V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2002): “Reactions of hydroxylated nitronates with acetic anhydride/pyridine”, Tetrahedron, 58, pp. 5327-5333.

CUMBRERA, FRANCISCO L.; ORTIZ, ÁNGEL L.; ARAÚJO, NOELIA; GIL, MARÍA V.; ROMÁN,EMILIO; y SERRANO, JOSÉ A. (2010): “Discriminating between two chiral diastereoisomeric 7-oxanitronorbornenes by conventional X-ray powder diffractometry”, Zeitschrift für Kristallographie – New Crystal Structures, 225, pp. 434-439.

FERNÁNDEZ-BOLAÑOS, JOSÉ G.; GIL, M. VICTORIA; y LÓPEZ, ÓSCAR (2011): “Classical insecticides: past, present and future, en Green Trends in Insect Control, RSC Green Chemistry, Royal Society of Chemistry, pp. 53-93.

FRANCO, Mª NIEVES; GALEANO-DÍAZ, TERESA; LÓPEZ, ÓSCAR; FERNÁNDEZ-BOLAÑOS, JOSÉ G.; SÁNCHEZ, JACINTO; DE MIGUEL, CONCEPCIÓN; GIL, Mª VICTORIA; Y MARTÍN-VERTEDOR, DANIEL (2014): “Phenolic compounds and antioxidant capacity of virgin olive oil”, Food Chemistry, 163, pp. 289-298.

GIL ÁLVAREZ, MARÍA VICTORIA (2000): Reacciones estereoselectivas de 5-glico-4-nitrociclohexenos, Tesis doctoral en Química, inédita.

GIL ÁLVAREZ, MARÍA VICTORIA (2002): Estudio de reacciones Diels-Alder bajo condiciones de alta presión, Proyecto Fin de Carrera de Ingeniería Química, inédito.

GIL ÁLVAREZ, MARÍA VICTORIA (en prensa): “Recetas para alérgicos con sabor extremeño”, Diputación de Badajoz.

GIL, M. V.; ROMÁN, E.; SERRANO, J.A.; HURSTHOUSE, M. B.; y LIGHT, M. E. (2001): “Stereoselective denitrohydrogenation reactions of 4-alkyl-5-glyco-4-nitrocyclohex-1-enes”, Tetrahedron Asymmetry, 12, pp. 1673-1675.

GIL, M. V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2000): “Benzoxocin, Benzoxepin and Benzofuran Frameworks from 5-Glyco-4-nitrocyclohexenes through Nef reaction and Intramolecular Cyclization”, Tetrahedron Letters, 41, pp. 10201-10205.

GIL, M. V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2000): “Unexpected Transformations: From 5-Glyco-4-nitrocyclohexenes to Bicyclic [3.3.1] oximes through Isoxazoline N-oxides”, Tetrahedron Letters, 41, pp. 3221-3224.

GIL, M. V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2001): “Nitrocompounds in asymmetric Michael reactions”, en Trends in Organic Chemistry, Trivandrum (India), Research Trends, pp. 17-28.

GIL, M. V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2001): “Nitrous acid elimination from 4-alkyl-5-formyl-4-nitrociclohex-1-enes: synthesis of mono and bicyclic benzene and dihydrobenzene derivatives”, Tetrahedron Letters, 42, pp. 4625-4628.

GIL, M. V.; ROMÁN, E.; y SERRANO, J. A. (2002): “Studies on the chemistry of sodium nitronates and nitronic esters derived from 5-glyco-4-nitro-1-cyclohexenes”, Tetrahedron, 58, pp. 2167-2173.

GIL, MARÍA V.; LUQUE-AGUDO, V.; ROMÁN, EMILIO; Y SERRANO, JOSÉ A. (2014): “Expeditious “On-Water” Cycloaddition between N-Substituted Maleimides and Furans”, Synlett, 25, pp. 2179-2183.

GIL, MARÍA V.; y otros (s.a.): Laboratorio de Química: generalidades y aspectos básicos. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura.

GIL, MARÍA VICTORIA; ARÉVALO, MARÍA JOSÉ; y LÓPEZ, ÓSCAR (2007): “Click Chemistry. What's in a name? Triazole Synthesis and Beyond”, Synthesis, 11, pp. 1589-1620.

LÓPEZ, ÓSCAR; FERNÁNDEZ-BOLAÑOS, JOSÉ G.; y GIL, MARÍA VICTORIA (2005): “New trends in pest control: the search for greener insecticides”, Green Chemistry, 7, pp. 431-442.

LUQUE-AGUDO, V.; ALBARRÁN-VELO, J.; FERNÁNDEZ-BOLAÑOS, J. G.; LÓPEZ, O; LIGHT, M. E.; PADRÓN, J. M.; LAGUNES, I.; ROMÁN, E.; SERRANO, J. A.; y GIL, M. V. (2017): “Synthesis and antiproliferative activity of sulfa-Michael adducts and thiochromenes derived from carbohydrates”, New Journal Chemistry, 41, pp. 3154-3162.

LUQUE-AGUDO, VERÓNICA; GIL, MARÍA VICTORIA; ROMÁN, EMILIO; y SERRANO, JOSÉ ANTONIO (2016): “´On water´ reactivity between carbohydrate-derived nitroalkenes and furans”, Green Chemistry, 18, pp. 3844-3851.

LUQUE-AGUDO, VERÓNICA; GONZÁLEZ-GUTIÉRREZ, ANA MARÍA; LAGUNES, IRENE; LÓPEZ GALINDO, FEDERICO; PADRÓN, JOSÉ M.; ROMÁN, EMILIO; SERRANO, JOSÉ ANTONIO; y GIL, MARÍA VICTORIA (2016): “Synthesis and antiproliferative activity of peracetylated 2-amino-1,2-dideoxy-1-nitro-D-glycero-L-manno and D-glycero-D-talo heptitols”, Bioorganic Chemistry, 69, pp. 71-76.

Iglesia Católica: Guía religiosa, Almendralejo 2015

GUÍA RELIGIOSA DE LA IGLESIA CATÓLICA: ALMENDRALEJO 2015Guia-religiosa-de-2015

  HORARIO DE MISAS  
Invierno   Verano
  DÍAS LABORABLES  
8,30 Santuario de la Piedad 8,30
9,00 Corazón de María 9,00
12,30 Corazón de María 12,30
19,00 Santa Clara y Corazón de María 20,00
19,30 Purificación y San José 20,30
20,00 San Roque (los jueves a las 9,30 h.) 21,00
  DOMINGOS Y FESTIVOS  
9,00 Piedad, Corazón de María y Santa Clara 9,00
10,00 San Antonio 10,00
10,30 San José 11,00
11,30 San Roque, Corazón de María (1) 11,30
12,00 Purificación y San José (2) 12,00
12,30 Corazón de María 12,30
13,00 Purificación 13,00
19,30 Purificación y San José 20,30
20,00 San Roque y Corazón de María 21,00
(1): Se suprime durante julio y agosto en Corazón de María
(2): Se suprimen ambas durante julio y agosto

 

CONFESIONES
Templos
Días
Hora
PURIFICACIÓN Sábados, domingos y festivos Durante las Misas
SAN JOSÉ Todos los días 30 min. antes de las Misas
SAN ROQUE Todos los días 30 min. antes de las Misas
SANTUARIO DE LA PIEDAD Lunes a viernes Invierno 20 h. - Verano 21 h.
Jueves 10,00 -11,00 h.
Domingos y festivos 8,30 – 9,00 h.
CORAZÓN DE MARÍA Todos los días 15 min. antes de las Misas, y durante las mismas
 
BAUTISMOS (1)
Parroquias
Días
Hora
Charlas Prebautismales
PURIFICACIÓN Domingos y sábados alternos 13,30 y 18,30 1er viernes
SAN JOSÉ Domingos y sábados alternos De 18,30 a 19,30 1er míércoles
SAN ROQUE Domingos y sábados alternos 12,15 y Tardes 1er lunes

(1) En Cuaresma no se administra el Bautismo.

 
ADORACIÓN EUCARÍSTICA
PURIFICACIÓN
Domingos de Adviento y Cuaresma. 1er viernes.
Últimos sábados: Adoración Nocturna
SAN JOSÉ Días de Retiro
SAN ROQUE Días de Retiro
SANTUARIO DE LA PIEDAD Jueves de 10,00 a 11,00 h.
CORAZÓN DE MARÍA Jueves, antes de la Misa vespertina
SANTA CLARA

A diario: de 7.00 a 19.00 en invierno

de 7.00 a 20.00 en verano

 
VÍSPERAS Y SANTO ROSARIO (a diario)
Vísperas: Santa Clara: 18 h invierno; 19 h. verano
Santo Rosario: Piedad: 20 h. invierno; 21 h. verano
En los demás templos: 30 m. antes de las Misas vespertinas
 
ACTIVIDADES INTERPARROQUIALES
Pastoral infantil
Purificación: Scouts Católicos. Sábados, mañana.
Corazón de María: Escuela de Monaguillos. Domingo, 13 h.
 
Pastoral juvenil San José y Corazón de María: Sábados, tarde.
Santa Clara: Viernes, sábados y domingos, tarde.
 
Pastoral de adultos
Grupos de oración
Corazón de María, lunes 19 h. y 20.30 h.
Catecumenado. S. Roque: Jueves, 19 h.
Purificación: Miércoles, 18 h.
San José: MM. TT. CC. Miércoles, 18 h.
Retiros. Adviento y Cuaresma: en las Parroquias.
Mensuales: San José: Hombres, 3er miércoles de cada mes.
Cursillos prematrimoniales. 
En las Parroquias. Meses de junio y noviembre. (Se comunicará la fecha a las parejas inscritas)
 
Cáritas interparroquial
Acogida, Asistencia primaria y Promoción:
Lunes, miércoles y viernes, de 11 a 13 h.
 
CELEBRACIONES
        
Enero, 18. Bendición de animales en San Roque, a las 12 h
Febrero, 2. Presentación de niños en la Purificación, a las 12 h. Procesión de la Candelaria, a las 19 h.
Febrero, 7. Comienzan los Rosarios de la Aurora en Corazón de María
Febrero, 9 - 11. Triduo a la Virgen de Lourdes en Corazón de María
Febrero, 18. Miércoles de Ceniza. Se anunciarán los actos cuaresmales.
Marzo, 4-6. Triduo y besapié al Cristo de Medinaceli, en San José.
Marzo, 10. Comienzan los 13 Martes de S. Antonio, en su Iglesia.
Marzo, 16 - 19. Triduo y Procesión de San José, en su Parroquia. 
Marzo, 22. Vía Crucis y besapié al Cristo del Amparo en Corazón de María.
Marzo, 23-27. Quinario a Jesús del Gran Poder en la Purificación.
Marzo, 23-27. Quinario a la Piedad en su Misterio Doloroso en Corazón de María.
Marzo, 25-27. Triduo al Cristo de la Merced, en San Roque.
Marzo, 27. Vía Crucis Cofradía Jesús Orando en el Huerto, en San Roque.
Marzo, 30. Vía Crucis y besapié al Cristo de la Buena Muerte, en San Antonio.
Abril, 4. Solemne Vigilia Pascual.
Abril, 25. Misa en la Ermita de San Marcos (Romería).
Mayo. Rosarios de la Aurora al Santuario de la Piedad, a las 7,30 h. 
Día 2, desde Corazón de María
Día 9, desde San José
Día 16, desde San Roque.
Día 23, desde la Purificación.
Día 30, en el Parque de la Piedad.
Junio, 4-12. Novena al Sagrado Corazón de Jesús, en la Purificación.
Junio, 5-13. Novena y Procesión de San Antonio en su Iglesia.
Junio, 7. Procesión Interparroquial del Corpus Christi: a las 20,00 h desde la Purificación hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Piedad.
Julio, 3-5. Triduo a San Roque en su Parroquia.
Julio, 9-12. Cultos y Procesión de San Cristóbal, en San Roque.
Agosto, 5. Procesión de "Bajada" de la Virgen de la Piedad a la Purificación.
Agosto, 6 - 14. Novena a la Virgen de la Piedad, en la Purificación.
Agosto, 14. Solemne Procesión de "Subida" al Santuario.
Agosto, 15. Misa concelebrada en el Atrio de la Piedad, a las 8,00 h.
Agosto, 16. Misa a San Roque en su Parroquia.
Septiembre, 9 - 15. Septenario a la Virgen de los Dolores en la Purificación.
Septiembre, 12 - 14. Triduo y Procesión del Cristo del Amparo, en Corazón de María.
Octubre, 7-11. Actos en honor de la Virgen del Rosario en San Roque.
Octubre, 5 - 13. Novena al Corazón de María, en su Iglesia.
Octubre, 22 - 24. Triduo a San Antonio María Claret, en Corazón de María.
Noviembre, 20-22. Triduo a Cristo Rey en la Purificación.
Diciembre, 7. Vigilia Interparroquial a la Inmaculada Concepción en el Santuario de la Piedad. Previamente, Novena en los Templos de la Ciudad. Diciembre, 19-20. Campaña de Navidad, organizada por Cáritas Interparroquial.
Diciembre, 24. Misas de Nochebuena 20,00 h. en Purificación, San José y San Roque; 20,30 h. en Santa Clara; 24,00 h. Misa "del Gallo" en Corazón de María.
 
TELÉFONOS DEL CLERO LOCAL
Parroquia de la Purificación
Don Rafael Corraliza Ferrera 676 26 09 98
Don Juan Francisco Holguín Murillo 924 67 18 69
Parroquia de San Roque
Don Simón Casimiro Salamanca 924 66 11 39
Parroquia de San José
Don Rafael Julián Rey 924 66 43 44
Don Juan Becerra García 924 66 04 23
Cáritas Interparroquial 924 66 61 27
Santuario de Ntra. Sra. de la Piedad
Don Juan Antonio Noriego Higueras 924 66 05 39
Ermitaña 650 26 55 29
Convento de Santa Clara
Comunidad 924 66 07 44
Don Miguel Caballero García 924 66 72 95
Sacerdote Emérito
Don Tobías Medina Cledón 692 81 22 09
Padres del Corazón de María 924 66 15 43
Arzobispado Mérida-Badajoz 924 22 28 47
 
DESPACHOS PARROQUIALES
PURIFICACION: Martes, miércoles, jueves y viernes, (Tlf. 924 66 06 91) de 12 a 14 horas.
SAN JOSE: Lunes, miércoles y viernes, (Tlf. 924 66 08 47) 20,00 h. invierno, 21,00 h. verano.
SAN ROQUE: Lunes, martes y miércoles, (TI. 924 66 11 39) de 11 h. a 13 h. y antes de las Misas.

 

San Antón, protector de los animales (18-01-2009)

sananton

El Centro de Iniciativas Turísticas de Almendralejo organizó un año más la Fiesta de San Antón, que tradicionalmente se traslada al domingo siguiente a la fecha de su celebración litúrgica (el 17 de enero). Se trata de la XIV edición desde que esta Institución resucitó la tradición de la bendición de los animales de compañía que presentan sus dueños y que realiza el Párroco de San Roque.

Leer más: San Antón, protector de los animales (18-01-2009)

El Candil, Revista del Hogar de Mayores (27-02-2009)

elcandil2Con la presidencia de la Directora del Hogar de Mayores de Almendralejo, María Dolores Lorido García, del Director General de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Discapacidad, Miguel Simón Expósito, y de las Concejalas del Ayuntamiento de la Ciudad, Mª Victoria Pérez Pachón y Josefina Barragán Merino, tuvo lugar el acto de presentación del nº 2 de la Revista que realiza el citado Hogar, a cargo de Francisco Zarandieta Arenas. Además de los citados, tomaron la palabra Manuel Lancharro Donoso y Carmela Rodríguez Cruz. El acto fue presentado por Fernando Sierra Elías. Recogemos un extracto de las palabras de Francisco Zarandieta.

"Mi intervención va a consistir en compartir con vosotros los sentimientos que me inspira la portada de la Revista, porque la portada es como un anticipo, un augurio de su contenido. Decía un famoso poeta barroco español para referir cual sería el ideal de los tramos finales de su vida:

Un ángulo me basta entre mis lares,
un libro y un amigo, un sueño breve
que no perturbe deudas ni pesares

No andaba descaminado. No pedía poco, el poeta Fernández de Andrada. Dejemos, por ahora, lo del sueño breve, que en los mayores es comprensible; y lo de las deudas y los pesares, por no recordarlos al menos en este momento de solaz y esparcimiento.

Leer más: El Candil, Revista del Hogar de Mayores (27-02-2009)

Página 13 de 24

  • Inicio
  • Anterior
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • Siguiente
  • Final